
"El demonio visita Moscú.
Su principal objetivo es sembrar el caos, y encontrar almas que corromper. Un baile con tintes satánicos es el escenario elegido para abrir las puertas del infierno. Un extraño gato que habla trae la ruina a quienes se cruzan en su camino. En un manicomio de las afueras, un prisionero se lamenta por su amor perdido, y sueña con el manuscrito de su novela, que él mismo ha destruido. ¿O tal vez no? ¿Podría tratarse de la novela que estamos leyendo?
El maestro y Margarita está considerada la novela más importante del periodo soviético, una mordaz sátira sobre la vida en los años treinta del pasado siglo, que es a un tiempo una hermosa meditación sobre el papel de la fe en la vida humana, el poder del amor, y el poder trascendente de la literatura. Bulgákov dedicó doce años de su vida a escribir esta novela, que no llegó a ver publicada en vida. Aunque su obra teatral Los días de los Turbin era la favorita de Stalin, esto no impidió que evitara la censura oficial, y durante la última década de su vida sufrió una prohibición no oficial sobre la publicación de sus textos y la representación de sus obras. Durante estos años concentró sus esfuerzos en la composición del libro que sería considerado su obra maestra, El maestro y Margarita."
Aunque cuesta un poco entrar en la trama, por la estructura de los primeros capítulos que nos muestran la trama de manera fragmentaria a través de distintos personajes; la segunda parte de la novela encaja a la perfección, hilando los acontecimientos de una manera sublime. Muy interesante y bien escrita, merece su consideración de obra maestra de la literatura soviética y clásico en general. La recomiendo en general, y en especial a los que os guste la literatura rusa como a mi.